Somos un equipo de profesionales de Latinoamérica con sede central en El Salvador con amplia experiencia en procesos bio-innovadores.
Debemos producir alimentos sanos, inocuos y lo más orgánicos posibles, dónde la generación de resiliencia a cambio climático sea la prioridad, sin dejar de lado la alta rentabilidad de dicha producción, para que se vuelva autosuficiente en el tiempo y dónde se genere un gran empoderamiento de todos los autores involucrados en la producción más importante de la humanidad: producir alimentos para el mundo.
CONOCER MÁSFrank Sullyvan Cardoza ©
La variedad de la vida en todas sus formas, como la diversidad genética, de las especies y del ecosistema― así como su capacidad de transformarse y evolucionar, son fundamentales para el desarrollo sostenible.
CONOCER MÁSEl agua es un recurso finito, indispensable para la vida en el planeta y vulnerable al mal uso y gestión. La seguridad hídrica es una preocupación actual que abarca no solo la disponibilidad de agua para los seres humanos, sino también para los ecosistemas. La comprensión, estudio y monitoreo de los recuross hídricos es una tarea urgente en cualquier contexto de cara al cambio climático.
CONOCER MÁSLa edafología estudia las características del suelo con fines útiles para el humano (bienes- servicios) por lo que requiere de conocimientos analíticos, teóricos y funcionales. Es importante reconocer al suelo como un bien natural, finito y no renovable en escala humana, con constituyentes y funciones propias para almacenar, transformar y liberar energía, a través de una red trófica compleja que hace posible sostener a todos los ecosistemas terrestres y la vida humana en el planeta.
CONOCER MÁSFrank Sullyvan Cardoza ©
Un estudio de impacto ambiental es una herramienta muy útil para quienes toman deciciones, brinda información sobre las consecuencias potenciales que causa el desarrollo humano. Sus objetivos son la predicción de problemas en una etapa temprana de la planificación y el encontrar medios para reducir los impactos adversos. Usando un estudio de impacto ambiental se podría alcanzar sostenibilidad en sus tres aspectos fundamentales: ambiental, social y económico.
CONOCER MÁSFrank Sullyvan Cardoza ©
Un estudio de impacto ambiental es una herramienta muy útil para quienes toman deciciones, brinda información sobre las consecuencias potenciales que causa el desarrollo humano. Sus objetivos son la predicción de problemas en una etapa temprana de la planificación y el encontrar medios para reducir los impactos adversos. Usando un estudio de impacto ambiental se podría alcanzar sostenibilidad en sus tres aspectos fundamentales: ambiental, social y económico.
CONOCER MÁSSiendo una de las ramas de estudio más recientes, la nanobiotecnología se enfoca principalmente en la funcionalización de nanopartículas con fines de bioremediación, agricultura y medicina, provee así un pivote científico óptimo para la experimentación y desarrollo de ciencia en proyectos medioambientales en el planeta.
CONOCER MÁSUn branding especializado en recursos naturales, biodiversidad y medio ambiente en general que brinda apoyo y soporte a las estrategias de comunicación de diferentes ministerios y organismos internacionales.
• Producción de video y multimedia.
• Motion graphics
• Branding corporativo
• Fotografía
• Diseño e ilustración
• Social media